El abogado David Federick, que ejerce la abogacía en Washington D.C., Estados Unidos, ha realizado una clasificación de los errores más comunes que los abogados cometen en los juicios y la ha dividido en cinco partes, según consta en su libro “The Art of Oral Advocacy” (El arte de la defensa oral). Errores que son extrapolares a los que cometen los abogados españoles.
Son estos:
1.- Errores de estilo al hablar, entre los que se incluyen leer textos al tribunal, hablar con demasiada retórica o pasión, o hablar demasiado alto.
2.- Errores sustantivos, entre los que se incluyen evitar dar respuestas a preguntas directas, expresarse con metáforas mal construidas, y argumentar sobre temas que van más allá de lo que se trata en el juicio.
3.- Errores en la cita de materiales, entre los que se incluyen citar de forma errónea a un autoridad, referirse a materiales que no están en el sumario, y citar casos sin explicarlos.
4.- Errores en la interacción con los jueces, entre los que se incluyen el interrumpirles cuando hablan, confundir el tratamiento y hacerles preguntas más allá de lo que se necesita para clarificarlas.
5.- Errores de decoro, haciendo uso del sarcasmo, de un lenguaje destemplado o de un humor inapropiado; mostrar ira o frustración hacia el tribunal o atacar al abogado contrario.